Shalom a todos.
He vuelto. Por favor, fans a la derecha, gilipollas a la izquierda. Becarias, agachadas frente a mi.
.
.
.
Buscar: Mark Zuckerberg
Enviar mensaje.
Asunto: Buitre.
Mark, payaso, me importa un carajo cómo creaste tu empresa y cuantos millones ganas. Lo importante, lo verdaderamente importante, es si tu secretaria está buena (¿lo está? ¿es negra? ¿asiática? Pillín...). Y es vital tener dos o tres becarias solícitas y sin escrúpulos. That's my advice.
Enviar.
La película de la vida de Mark, y de su máxima creación, me pareció un aburrimiento. Una puta mierda sin orden ni control: la historia de un loser que no percute y sólo bebe. De un paria social que de repente pare el embrión de un negocio multimillonario. Chachi. ¿Pero a quien le importa todo eso? A nadie.
Decidme, os lo imploro: ¿por qué fuisteis a ver La red social?
Me ha llegado que la campaña de la película se hizo exclusivamente a través de Facebook. Y que TODOS quienes han ido a verla la recomiendan para no sentirse los únicos estúpidos que pagaron 7'5€ (6'5€ con carnet de estudiante) a cambio de perder su tiempo.
YO (en mayúsculas, sí) lo único que saqué en claro de La red social es que Mark está forrado, que cortó algunas cabezas y que la maquinaria del ligue cibernético está bien engrasada.
¡Desde ahora la belleza y el tamaño no importan si eres Mark Zuckerberg! Sign of the times.
¿Sabíais que la película no pretende hablar del nacimiento de Facebook sino de la revolución que supone en el terreno del ligoteo? Triste pero real. Desde que el gilipollas de Mark tuvo su genial idea la estrategia ha cambiado: ya no agarramos a esa puta por los pelos y la arrastramos a la cueva. Ahora le enviamos mensajes por el ciberespacio con poemas y fotos de ositos de peluche.
Desolador.
Dos horas justas de autocastigo junto a Justin Timberlake. ¿Se puede decir algo más?
![]() |
Cuatro tíos frente a un PC sólo pueden estar haciendo una cosa: fichar muñecas. |
7 comentarios:
Aaron,
me pareció una muy buena película por un motivo. El cómo creo la empresa. El cómo se puede tener una mentalidad tan maravillosamente empresarial.
A mi sí que me importa. De hecho, no tengo facebook, ni jamás lo tendré. Fui a ver la película por la manera en la que un chaval es capaz de crear ese monstruo. Monstruo que al fin y al cabo no deja de ser una empresa.
Una película muy recomendable.
Max
Totalmente de acuerdo con Max.
A mi me pareció un guión cojonudo (sobre todo para un tema tan poco "emocionante como el que trata), así como las actuaciones de Eisenberg y Timberlake (quién lo iba a decir...)
Y destaco, de nuevo, la acojonante BSO de Trent Reznor. In Motion es carne de Oscar.
Mono
No la he visto pero creo ke ultimamente estas flojo con las criticas charlie. No se si es el puto efecto facebook o ke necesitas una buena palmadita de tu rey mago favorito, el negrata baltasar.
Col·lega, con ele geminada para enfatizar mi sorpresa, amigo. Has hilado una tela de pestes sobre un tipejo que creó un imperio. Puede -que a bien seguro lo es- que sea un perro baboso que le conquista la libido en cada momento, y por su afán, bendito, llegó a crear lo que ahora nos ocupa horas de nuestro tiempo. Dichoso facebook...
No he visto la película y sí, me parece un capullo integral, pero no porque lo conozca, sino porque me corroe la envidia porque caga billetes. En fin, qué te voy a contar que no sepas.
Aunque sinceramente, no se si me gustaría violar mi anonimato por unos cuantos verdes...
Las decepcionadas a la cola, y las putas a la cueva. Por los pelos. Si es que soy un tipo tradicional, oye.
Espero que hayas visto las últimas noticias de los Globos de Oro: Mejor película, guión y, como no, banda sonora (grande Trent Reznor).
Si ya lo avisaba yo... ;)
Esos cabrones no tienen ni puta idea, Jaime.
Publicar un comentario